LA ELECTRICIDAD
LA ELECTRICIDAD
Muchos de los objetos que utilizamos a diario en nuestra casa, como la nevera, la lavadora, el televisor, entre otros, funcionan con electricidad. La electricidad, ha sido uno de los inventos más revolucionarios gracias a que ha permitido el avance de otras tecnologías que han facilitado la vida de los seres humanos, siendo útil en la ingeniería, la medicina, las comunicaciones y muchos otros campos científicos.
En esta ocasión, vamos a ver qué es la electricidad y cómo es posible generarla. Para ello, hay que pensar en los átomos que componen la materia, partículas tan pequeñas que ni siquiera es posible verlas con un microscopio. Los átomos están compuestos por otras partículas llamadas subatómicas, algunas de ellas son el protón y el neutrón que se encuentran en el centro del átomo y el electrón que se mueve al rededor.
Los electrones cuando tienen mucha energía, pueden escapar del átomo y viajar a través de algunos materiales, principalmente metales, logrando así la electricidad. Así entonces, la electricidad es la energía producida gracias al movimiento de los electrones.
Para aprender un poco más de la electricidad, observa el video que aparece a continuación hasta el minuto 7:20, luego, responde a las preguntas. Procura escribir las preguntas antes de ver el video.
ACTIVIDAD
1. ¿Cuál es el ejército invisible al que se hace referencia en el video?
2. ¿Cómo conoció Michael Faraday a Humphry Davy?
3. ¿Qué se mostraba en el experimento que hacían William Wolaston y Humphry Davy?
4. ¿Qué materiales utilizó Michael Faraday en su experimento?
5. ¿Qué fue lo que logró Michael Faraday con su experimento y por qué fue importante para la humanidad?
¿CÓMO SE GENERA LA ELECTRICIDAD?
Después de que Michael Faraday inventó el motor eléctrico, pensó que si la electricidad podía generar movimiento al rededor de un campo magnético, el movimiento de los imanes al rededor de un circuito podría generar energía eléctrica. Con este descubrimiento de Faraday es que se genera gran parte de la energía eléctrica, los generadores de energía, lo que hacen es mover una bobina dentro de un campo magnético.
Tomado de: https://oswos.com/es/motor-dc/
Existen muchas maneras en las que se logra el movimiento de las bovinas, para ello, se aprovechan las siguientes formas de energía.
Energía Eólica:
Se produce a partir del viento que mueve unas hélices y a su vez mueve la turbina.
Energía Nuclear:
Mediante la fisión o fusión del núcleo se obtiene calor, con el cual se produce vapor de agua para mover las turbinas.
Energía Hidráulica:
En la energía hidráulica, la fuerza del agua mueve las turbinas encargadas de generar la electricidad.
ACTIVIDAD PRÁCTICA
Para comprender mejor la ley descubierta por Faraday, que hoy en día nos permite tener energía eléctrica, entra al siguiente simulador y realiza las actividades que se muestran en la parte inferior.
1. Ingresa a la segunda pestaña llamada "bobina de captación". Describe que elementos encuentras allí y para que nos pueden servir.
2. Empieza a mover el imán. Describe lo que observas.
3. Continúa jugando con los elementos del simulador. Escribe algo que hayas descubierto y que te haya llamado la atención.
4. Ahora, ingresa a la pestaña llamada "generador", ubicada en la parte inferior del simulador. Describe los elementos que encuentras allí y para qué nos pueden servir.
5. Pon a funcionar el generador.
- ¿Qué tuviste que hacer para que el generador funcionara?
- ¿Qué observas en la simulación cuando el generador está en funcionamiento?
6. Continúa jugando con los elementos del simulador. Escribe algo que hayas descubierto y que te haya llamado la atención.
Comentarios
Publicar un comentario